Recursos educativos para clases particulares de inglés para niños

pizarras-selfpaper¿Estás pensando en sacarte un  dinerito extra dando unas clases particulares de inglés? ¿Vas a dar las clases en casa y quieres contar con buenos recursos educativos? Con tan solo algo de material escolar y mucha creatividad e imaginación. Puedes tener los mejores recursos educativos.

Recursos educativos para clases particulares de inglés para niños

1.Letras y palabras. Con cartulinas de colores puedes hacer letras y palabras para formar frases en inglés. Una forma divertida y muy inteligente de aprender las estructuras inglesas algunas veces difíciles de entender sobre todo para niños.

2.Dominós caseros. Haz dominós caseros con palabras que “casen” por algún motivo. Tus alumnos se estarán divirtiendo a la vez que aprenden inglés.

3.Un ordenador portátil. Si tienes ordenador y es portátil mejor que mejor. ¿Por qué? si queréis cambiar la habitación de estudio por una salida al parque, por otra habitación… puedes ir con tu portátil a todos sitios. Películas, canciones,videos musicales… con el ordenador tienes un montón de recursos educativos a tu disposición.

3.La pizarra blanca de toda la vida. Si tienes un grupo de alumnos, la pizarra de toda la vida no te puede faltar. Para la casa sin duda la mejor opción es la pizarra blanca. Si no quieres tener que traer la pizarra desde la tienda a casa te recomendamos http://www.selfpaper.com, ¿por qué? Por su gran variedad en pizarras.

4.Juegos de toda la vida… pero en inglés. Podéis jugar a las tiendas, a juegos de mesas, etc. de toda la vida pero en inglés. Será totalmente eficaz si lo adaptas bien al nivel de tus alumnos.

5.Compra revistas especializadas en recursos educativos en inglés. Hay revistas que además de darte un montón de ideas diferentes, incorporan en su interior juegos desplegables, recursos para fotocopiar, etc. para diferentes edades y niveles. Además tienen un precio súper económico.

Ventajas de comprar en una tienda online de ropa

tienda-online-de-ropa¿Ves que un montón de gente hoy día compra ropa chulísima en tiendas online pero tú aún no te has atrevido? Pues te damos una lista de las ventajas, por probar una vez no pasa nada, igual repites.

Ventajas de comprar ropa en una tienda online

1.En primer lugar la comodidad. ¿Sabes el placer de que a golpe de ratón elijas la ropa que te gusta sin tener que ir mirando por la tienda y luego entrando una y otra vez al temido probador? Ahora la tienda y el probador lo puedes tener en casa.

2.Gastos de envío 0 y devoluciones sin problemas. Normalmente las tiendas de ropa no suelen cobrar gastos de envío con una compra de unos 30 euros, nada y menos. Además saben que comprar ropa por Internet es más arriesgado para las tallas por lo que no suelen poner nigún problema para las devoluciones siempre y cuando envíes la ropa con su etiqueta y en perfecto estado.

3.Ideal para gangas. No te resulta algo tedioso ir los primeros días de rebajas a las tiendas de ropa para encontrar alguna ganga. Pues con lads tiendas online lo tienes súper fácil. Si eres avispado puedes encontrar gangas a golpe de ratón y no solo en periodo de rebajas, muchas tiendas tienen apartado outlet y promociones todo el año.

4.Tienda las 24 horas del día los 365 días del año. ¿Estás todo el día trabajando y no tienes tiempo para ir de compras? Pues con una tienda online puedes hacer tu compra cuando quieras. Un domingo, un día de fiesta, a las 12 de la noche…

¿Qué te recomendamos?

*Haz una primera compra a ver que tal. ¿Las  prendas son igual a cómo aparecen en la foto? ¿La tabla de tallas te ha ayudado para elegir la talla sin problemas? ¿Han sido rápidos en el envío? ¿Hashecho devolución sin problema?

*Busca tu tienda en un buscador como, telefonodeempresas.com.

Trámites de arquitectura en todas las etapas de la vida útil de una construcción

tramites-arquitecturaEl inicio de una construcción, su diseño, su puesta en funcionamiento y toda su vida hasta su desaparición están sometidos a una serie de trámites de arquitectura que deben ser realizados y gestionados por profesionales, ya que son obligatorios.

Los más conocidos son dos: la licencia de obras y la cédula de habitabilidad. El primero de ellos, es el trámite necesario para poder iniciar cualquier construcción, generalmente otorgado por el ayuntamiento correspondiente cuando ha comprobado que el diseño se ajusta a todas las normativas. Pero también, hay que pedir licencia de obras para realizar cualquier tipo de reformas en un inmueble

El segundo trámite es la cédula de habitabilidad, imprescindible no sólo para poder ocupar el inmueble, sino también para poder contratar los suministros, como agua, gas o electricidad. También se requiere para vender o alquilar una vivienda.

Pero a lo largo de la vida de un inmueble es posible necesitar otro tipo de trámites. Hablábamos de alquiler, pues bien, para alquilar un inmueble o parte de él es necesario contar con un certificado de eficiencia energética. ¿Qué es exactamente? Un examen que puntúa la vivienda o edificio según su consumo de energía.

En otros casos, cuando se han detectado desperfectos o cuando el edificio ha cumplido unos años, se suelen pedir informes periciales, necesarios si tiene que intervenir un seguro o hay algún tipo de procedimiento judicial que afecte al inmueble.

También habrá que realizar la conocida como ITE, obligatoria cuando las construcciones tienen unos años y que no son más que análisis para confirmar que se encuentran en buen estado o aconsejar correctoras en caso de detectar algún tipo de deficiencia.

En definitiva, toda construcción, tenga el uso que tenga, está sometida a la realización de unos trámites desde el mismo momento en el que se diseñó, trámites, además, de obligado cumplimiento.

Cómo cuidar y cambiar nuestro limpiaparabrisas

clic-aqui-limpiaparabrisasLo cierto es que el parabrisas es una pieza del coche a la que no le hacemos demasiado caso. Sin embargo cuando viene la lluvia, una granizada es cuando nos damos cuenta de su importancia. Si no cuidamos bien el limpiaparabrisas al final el sol, el frío pasa factura… y terminan por estropearse.

¿Cómo podemos cuidar nuestro limpiaparabrisas delantero, trasero y los vidrios laterales?

1.Busca un producto específico para parabrisas. Recuerda que hay productos para cuando la lluvia es excesiva, para el desempañado etc.

2.Limpia un poco en seco los parabrisas antes de aplicar el producto.

3.Límpialos con cierta frecuencia.

¿Cuándo y cómo se debe cambiar el limpiaparabrisas?

El limpiaparabrisas se debe cambiar una vez al año y con las medidas de seguridad respectivas.

En cuanto a cómo cambiar los limpiaparabrisas es muy muy fácil. No es necesario que lleves el coche al taller lo puedes hacer tú mismo:

1.Lo primero que tienes que hacer es que parte del limpiaparabrisas tienes que cambiar. El brazo inferior, la cuchilla de metal o la pluma (lo que entendemos como limpiaparabrisas). Cuando el limpiaparabrisas se desgasta lo único que tienes que cambiar son las plumas de goma que se desgantan por el agua, el frío y el sol. Cuando quites la pluma de goma, te aconsejamos que no dejes que el brazo caiga sobre el parabrisas ya que hará que éste se dañe.

2.En segundo lugar levanta el brazo de metal del parabrisas, desengancha la pluma de goma viejo e inserta el limpia parabrisas nuevo.

¿Qué otros consejos te damos?

Si quieres que tu limpia parabrisas te salga más barato, vende tu viejo limpiaparabrisas, clic aquí…y ya de paso cualquier otra pieza vieja que tengas del coche. Puedes consultar presupuesto en distintos desguaces a través de Internet y sin tener que moverte del sillón.

¡Cuidado con los desguaces ilegales!

tudesguaceParece ser que con la crisis y el auge de los desguaces, también han surgido como setas, un montón de desguaces ilegales que te venden las piezas en negro, más baratas sí, pero taambién con todo lo que esto conlleva. Un desguace ilegal no te va a poder hacer factura con lo cual si tienes algún problema con la pieza que has adquirido, ¿qué haces?. Por otro lado seguramente tampoco te ofrezcan una certificación de la pieza, momento en el que plantearte, entonces, ¿realmente que pieza estoy adquiriendo?.

Por todo esto y porque bien reza el refrán “lo barato sale caro”, adquirir una pieza en un desguace que no es legal, puede traerte un montón de quebraderos de cabeza y al final encontrarte con una pieza que ningún taller te quiere instalar porque está en dudosas condiciones, que te la instalen pero en poco tiempo te falle y un largo etc.

Así es que ¿Cuál es tudesguace perfecto?

1.El que te ofrece factura sin problemas.

2.El que te hace un contrato por escrito en el que constan todos los servicios que te van a ofrecer. Servicio de recogida de tu viejo coche y tramitación de la baja del mismo gratuitamente, certificación de las piezas que quieres adquirir etc. Así si no cumplen podrás reclamar sin problemas.

3.El que cuenta con buenos profesionales que te asesoran honradamente y te recomiendan siempre lo mejor en tu caso.

4.El que da la cara en el supuesto de que tengas algún problema con tu pieza. Antes de entregar la factura ya te están intentando solucionar el problema.

5.El que te ofrece precios honrados en el supuesto de que en lugar de comprar una pieza lo que quieras es vender tus piezas o tu viejo coche.

No lo olvides, lo barato sale caro. Apuesta por lo mejor.

¿Quieres trabajar como profesor particular?

infoclases-13Verdaderamente estamos en un momento en el que la crisis económica nos está afectando a todos. Muchos hemos perdido el trabajo, a otros nos han reducido las horas de trabajo o nos han bajado el sueldo, por eso es necesario buscarnos un nuevo empleo… pero ¿cómo, si no hay trabajo? pues apostar por el autoempleo es una de las mejores opciones, de hecho el número de autónomos ha ascendido en los últimos tiempos. Cocineros a domicilio, vendedores de artesanías y cosmética ecológica, recaderos y mensajeros y también profesores de clases particulares. ¿Te gusta esta última profesión? ¿encaja contigo? Pues te ofrecemos una lista con las ventajas que tiene ser profesor particular. ¡Ojo! también te ofrecemos las desventajas… al final tú valoras.

¿Qué ventajas tiene para ti ejercer como profesor particular?

1.Te puedes sacar un buen dinerito extra si te haces con un buen grupo de alumnos y si lo que buscas es tan solo un dinerillo extra te va a permitir sacarlo, dejándote además tiempo libre para ti.

2.Si te gusta la docencia pero no la puedes ejercer por otros medios, será un trabajo que te reportará muchas satisfacciones.

3.No es necesario que tengas medio de transporte. Puedes encontrar a tus alumnos por la zona en la que vives.

¿Qué desventajas tiene ejercer como profesor particular?

1.A veces es fácil encontrar alumnos y otras veces no. Además de anunciarte en los medios convencionales como panfletos, el boca a boca puedes registrarte en páginas como en http://www.infoclases.com

2.Tienes que tener en cuenta que con los tiempo de crisis la tarifa por hora ha bajado. Si quieres trabajar como profesor particular no tendrás más remedio que acostumbrarte a la nueva situación.

3. Ten en cuenta que vas a ir a casas que desconoces y en cierto modo puede ser un riesgo. Así es que al igual que loss alumnos y sus familias piden referencias sobre el profesor, pide tú también referencias sobre ellos.

6 razones y más… para estudiar en Barcelona

residencia-de-estudiantes-en-barcelona

Una de las mejores ciudades para los estudiantes universitarios españoles y no españoles es sin duda Barcelona, ¿Quieres saber por qué? Te lo enseñamos en tan solo 6 tips.

6 Razones para estudiar en Barcelona:

1. Porque la Universidad Autónoma de Barcelona se encuentra en un buen puesto en el Ranking de las mejores Universidades del mundo. Así es que tener en el curriculum académico una licenciatura por esta Universidad  no está nada mal. Se encuentra entre las 100 primeras de la lista y en el número 1 en el ranking nacional. ¿No esta nada mal, no?

2.Porque Barcelona es una ciudad cultural por excelencia. No solo nos formamos en la Universidad. Estar en una ciudad como ésta llena de Museos, eventos culturales, gentes de todas las partes del mundo también nos enriquece como personas y como estudiantes.

3.Porque Barcelona ofrece muy buenas residencias de estudiantes. Si quieres encontrar una buena residencia de estudiantes en Barcelona no dudes en echar un vistazo por la red, encontrarás donde elegir.

4.Porque Barcelona es una ciudad con muchas posibilidades en cuanto a trabajo se refiere. Si terminas la carrera no es difícil que encuentres trabajo en Barcelona, ten en cuenta que son muchas las empresas y multinacionales que tienen su sede allí.

5. Porque si eres amante de la música como joven que eres, vas a estar en una ciudad a la que acuden los mejores artistas del mundo entero. Nunca olvidarás esos conciertos de tus años de estudiante.

6. Por su clima. Si eres excesivamente friolero o por el contrario demasiado, en Barcelona no tendrás problema alguno.

¿Y qué no deberías dejar de hacer si vas a estudiar en Barcelona?

*Pasear tranquilamente por el barrio gótico.

*Visitar el mercado de la Boquería y descubrir nuevos sabores y olores.

*Pasar una noche en el Liceo. Una experiencia simplemente… inolvidable.

¿Necesitas más razones para estudiar en Barcelona?

7 tips para organizar tu tiempo y ser un experto en ello

gestion-del-tiempo

¿Sientes que no te rinden las horas de trabajo? La falta de organización puede ser un problema que afecte tu normal desenvolvimiento en tu trabajo así como tu productividad. Saber como controlar las horas que inviertes haciendo ciertas tareas es fundamental para alcanzar el éxito, además de que te sentirás más alivianado y con menos presión. Sigue estos consejos y veras como puedes sacarle la mayor cantidad de jugo a tus horas diarias.

 

  1. IDENTIFICA TUS PRIORIDADES

Invierte más tiempo en aquellas tareas que tienen una mayor carga de importancia, o en aquellas que puedan resultar ser más difíciles o tediosas de realizar. Posponiendo actividades de este tipo, solo resultará más complicado hacerlas. Controla tus horas invirtiéndolas en tareas que vayan de lo más hacia lo menos importante.

 

  1. TOMATE UN DESCANSO

Seguramente muchas veces habrás pensado en trabajar durante horas sin parar. Ha sido agorado ¿Cierto? No estamos diseñados para trabajar intensamente durante largas y largas horas, ya que resunta ser agobiante, disminuye nuestra productividad y nuestra capacidad de pensar y solucionar problemas. Controla tus horas de trabajo realizando tareas en periodos de 50-60 minutos y tomando descansos de 15 minutos entre cada uno ¡Pensarás de forma mas clara y será menos agotador!

 

  1. ORGANIZA TUS ACTIVIDADES DIARIAS

Calcula el tiempo que dedicarás a cada actividad durante el transcurso de la semana o mensualmente. Aprovecha la cantidad de herramientas de organización que pueden encontrarse, tales como agendas, libretas, block de notas y stickers.

 

  1. APROVECHA EL TIEMPO MUERTO

Muchas actividades diarias pueden generar tiempo muerto, durante el cual podemos aprovechar para hacer o adelantar ciertas cosas. El trayecto que te toma ir al trabajo en autobús, la espera para una cita, el tiempo que tarda esperar tu vuelo en el aeropuerto, entre otros, son oportunidades perfectas para llevar a cabo pequeñas tareas productivas, tales como leer tus emails, ponerte al día en un tema leyendo un libro o una revista, así como también leer un articulo interesante en un blog o leer las noticias del día.

 

  1. APLICA HORARIOS FIJOS A CADA ACTIVIDAD

Proponte realizar un horario en donde asignes y controles las horas que dedicarás a cada actividad diaria, de forma fija, controlando las horas que gastarás durante el día para ocuparte de realizar cualquier tarea. De esta manera evitas ocupar tiempo en tareas ociosas o de poca importancia, enfocándote en aquellas de gran peso. Mantente siempre ocupado, realizando siempre alguna actividad productiva en aquellas horas libres.

 

  1. APRENDE A DECIR QUE NO

Una vez que hayas determinado cuales son tus actividades importantes pendientes del día, debes en primer lugar, ocuparte de trabajar en ellas antes de invertir tu tiempo en las tareas de alguien mas. Un vez te encuentres al día podrás dedicar algo de tiempo a ayudar a tus compañeros. Evita las reuniones innecesarias.

 

  1. UNA TAREA A LA VEZ

No te satures. Invierte tu tiempo realizando una sola actividad a la vez. Lo harás de una forma más rápida y efectiva. La clave es cumplir los paso a paso de tu lista de deberes diarios, sin presiones innecesarias y sin agobiarte.

6 beneficios acerca de controlar tu tiempo de trabajo

Conocer el tiempo que dedicas a realizar todas las tareas, en especial si trabajas por tu propia cuenta, cobra una especial importancia ya que nos ayuda a entender como desempeñamos nuestro tiempo y a tomar el control de tiempo trabajado. A continuación enumeramos 6 beneficios acerca del control de horas trabajas:

control-horas-de-trabajo

  1. Aumenta nuestra productividad: Un software de control de horas trabajas nos permite saber al milímetro en qué hemos gastado cada minuto de nuestro trabajo ayudándonos a mejorar nuestra productividad para siguientes jordanadas de trabajo.
  2. Nos ayuda a reducir costes: Gracias al análisis del tiempo empleado podemos saber en qué tareas hemos dedicado más tiempo del esperado a fin de ayudarnos a encontrar soluciones que nos ayuden a evitar situaciones que nos hagan perder el tiempo y por lo tanto dinero.
  3. Mejora el trabajo en equipo: Si trabajamos con diferentes equipos en nuestro proyecto podemos determinar qué equipos realizan su trabajo de forma más eficiente y cuales no. Gracias a esto podemos compenetrarnos mejor y hacer que el trabajo en equipo sea mucho más fluído y eficiente.
  4. Podemos detectar cuellos de botella: Las estadísticas de tiempo empleado en las diferentes tareas pueden ayudarnos a detectar «agujeros negros» en nuestros procesos que ralenticen nuestro trabajo y por consiguiente podremos corregirlo a fin de mejorar el rendimiento del tiempo empleado en nuestros trabajos.
  5. Permite detectar errores: Podremos encontrar rápidamente aquellos puntos en nuestros procesos que puedan ser causa de error a fin de poder mejorarlos y evitar que se repitan nuevamente.
  6. Nos ayuda a controlar a nuestros empleados: Si trabajamos con empleados podremos saber cómo están gestionando sus tiempos y podremos controlar mejor las tareas que les encomendamos. De esta forma podremos mejorar aquellos elementos que ralenticen el trabajo de nuestros empleados y podremos aumentar la productividad para acelerar y optimizar el control de horas de trabajo empleadas.

 

Traduce gratis cualquier texto que necesites

Si necesitas traducir cualquier texto en un idioma diferente al tuyo puedes valerte de traductores online gratuitos que te permitirán traducir gratis cualquier texto que necesites entre dos o más idiomas.

traductores-gratis traducir

Los traductores online nos permiten realizar una gran cantidad de tareas diferentes ya que no sólo están preparados para las traducciones en sí, si no que además nos aportan servicios de valor añadido que facilitarán nuestra tarea de traducir contenidos. Por ejemplo nos permitirán guardar los textos traducidos, revisarlos semántica y ortográficamente, poder mandarlos por mail o cualquier otra aplicación a cualquiera de los contactos que elijamos, o simplemente copiar el texto para poder trabajarlo con nuestro procesador de textos favorito.

Los traductores online tienen como servicios más demandados las traducciones de español, de forma que se suele solicitar sobre todo traducir del inglés al español y del español al inglés, pues son los idiomas que sin duda más se emplean en España.

Muchos traductores online nos permiten además convertir texto a voz para facilitarnos aún más si cabe el trabajo de traducción que necesitemos hacer. El hecho de poder dictar con nuestra propia voz cualquier texto se está convirtiendo en una herramienta muy novedosa y llamativa que a todo el mundo le anima a probar, pues la comodidad de hacerlo es tan grande que muchas personas se animan a traducir textos cada vez más largos sin la necesidad de teclear ni una sola vez. No es raro, pues, encontrar a personas hablando «solas» realizando este tipo de traducciones de voz con sus dispositivos móviles por ejemplo.

Lo más importante de un traductor online es que su calidad de traducción sea buena y que sobre todo sea gratuito. No existe la necesidad de pagar por un servicio de traducción existiendo tantísima cantidad de herramientas online que nos permiten hacer estas tareas sin pagar ni un sólo céntimo.

¿En qué gastamos el dinero los europeos?

Más o menos todos gastamos el dinero en las mismas cosas. Pero por orden de preferencia ¿En qué gastamos los europeos el dinero?

creditos-rapidos-sin-aval

Te hacemos una lista a ver si te sientes identificado:

1.Vivienda, agua, electricidad y gas. Obvio, ¿verdad?

2.Alimentos y bebidas no alcohólicas. Otro gasto inevitable en las casas.

3.Transporte. En el transporte también se nos va un buen dinero al mes. Porque sólo para ir a trabajar necesitamos un presupuesto en gasolina para el coche o en transporte público. Independientemente de las salidas por ocio que hagamos.

4.Hoteles, cafés y restaurantes. Este gasto, pues depende ya de cada uno… aunque a todos nos gusta irnos a tomar al menos un cafelito de vez en cuando.

5.Otros bienes y servicios

6.Ocio, espectáculo y cultura. Ir al cine, al museo o a un espectáculo no debe ser un lujo, si no una necesidad.

7.Vestidos y calzado. Este gasto depende de cada uno de nosotros, para los locos de la moda, por supuesto estaría en un puesto más alto de la lista.

8.Mobiliario y equipamiento del hogar

9.Salud

10.Comunicaciones. Internet, telefonía… son necesarios hoy día.

11.Bebidas alcohólicas y tabaco.

12.Enseñanza. Indiscutible

Ésta es más o menos la lista por orden de prioridades aunque evidentemente con sus matices. No es lo mismo una persona que tenga familia numerosa con hijos en edad de estudio que gastarán más en material escolar que otras familias; personas a las que les encanta la ropa por encima de todo o gente que le encanta disfrutar  de los restaurantes.

En lo que sí podríamos estar todos de acuerdo es que todos tenemos como preferencias el pago de la hipoteca, los gastos de la casa y la comida… bueno más que preferencias es que no nos queda otra.

Por eso en muchos momentos podemos necesitar créditos rápidos sin aval, cuando no llegamos a nuestra lista de los 12 puntos.

¿Para qué sirven las carretillas industriales?

Una carretilla elevadora, grúa horquilla, montacargas o toro es un vehículo para transportar y apilar cargas normalmente sobre tarimas o palés.

carretillas-todoterreno

Actualmente han mejorado muchísimo respecto a años anteriores. ¿Qué ventajas presentan hoy en día?

1.Han aumentado la productividad, porque bajar la mercancía desde el camión a la zona de almacén es una auténtica locura: se tarda más tiempo en descargar a mano que utilizando una carretilla.

2.Además con la descarga de toda la vida, con la fuerza de nuestras manos se corre el riesgo de accidentes laborales etc. Así es que aunque algunos empresarios no lo crean es una opción muy rentable y segura.

3.Por otro lado ya no hacen tanto ruido como antes, humaredas etc. todo eso quedó ya muy atrás.

4. Porque además de para cargar y descargar, tienen multitud de utilidades para una misma empresa: para cambiar focos en el techo, sacar la basura, pintar la pared del techo de una nave industrial etc.

¿Que te recomendamos si vas a optar por el alquiler de carretillas todoterreno?

1.Que te informes de la empresa a la que vas acudir. si no tienes conocidos, entre en foros y chats y mira la opinión de otros usuarios.

2.Que sea una empresa con asistencia técnica en todo el territorio. Así si te ocurre algo mientras estás trabajando que sepas que van a acudir pronto a arreglar tu carretilla.

3.Que sepas que cuentas con un equipo de profesionales que te asesoran bien en tu caso y que no tratan de venderte o mejor dicho en este caso de «alquilarte la moto».

4.Apuesta también por una empresa que imparta formación según las exigencias legales que contempla el marco de la Ley de prevención de Riesgos Laborales.

5.Por último te aconsejamos que busques una empresa que apueste por la calidad y el compromiso medioambiental.