La creciente conciencia global sobre la pérdida de biodiversidad ha impulsado una ola de compromiso ambiental que trasciende el activismo. Hoy, sectores económicos clave, como el bancario, se posicionan como actores fundamentales en la mitigación de la crisis climática, implementando iniciativas de gran impacto.
México emerge como un referente en la construcción de un ecosistema financiero sostenible. Según Mariuz Calvet, la primera Chief Sustainability Officer (CSO) de Banco Santander y destacada figura de la Asociación de Bancos de México (ABM), el país cuenta con una notable participación de bancos, inversionistas y fondos de pensiones en este esfuerzo colectivo. Esta implicación subraya la capacidad del sector para canalizar financiación y fomentar prácticas que beneficien directamente el medio ambiente.
Un claro ejemplo de este compromiso es la actualización de los Protocolos de Sostenibilidad de la Banca. Aprobados por 43 bancos comerciales y de desarrollo, estos protocolos priorizan temas cruciales como el cambio climático, la biodiversidad, los derechos humanos y el apoyo a la cadena de valor. Esta iniciativa demuestra una voluntad colectiva de integrar la sostenibilidad en el núcleo de las operaciones financieras.
Banco Santander: Un Pilar en la Banca Sostenible Mexicana
Banco Santander se destaca por su activa participación en estos avances. La entidad ha integrado la sostenibilidad en todas sus operaciones, implementando herramientas como el «Sistema de Riesgo Socio-Ambientales y Climáticos«. Además, ha lanzado iniciativas pioneras como los Premios «Santander Sostenible», que reconocen y apoyan proyectos innovadores de emprendedores universitarios dedicados al cuidado del medio ambiente.
Un hito significativo para la institución fue la creación de la figura de la Chief Sustainability Officer (CSO). Esta posición estratégica permite coordinar todas las áreas del banco, asegurando la correcta ejecución y supervisión de la estrategia de sostenibilidad. La visión integral de la CSO garantiza que los compromisos ambientales se traduzcan en acciones concretas.
La transparencia y rendición de cuentas son pilares en el accionar de Banco Santander. La institución ha abordado y desmentido públicamente su participación en el proyecto Saguaro, reforzando así su compromiso con la ética ambiental y la comunidad.
En esta era de emergencia climática, las promesas «verdes» ya no son suficientes. La verdadera transformación se manifiesta a través de acciones tangibles, como lo evidencian los Protocolos de Sostenibilidad de la Banca y el liderazgo de instituciones como Banco Santander, que con hechos demuestran su dedicación a un futuro más sostenible.