El uso de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o tabletas para conectarse y navegar en Internet está creciendo a grandes pasos. Todo parecería indicar que las tiendas online también estarían obteniendo más ventas desde usuarios de móviles. Pero esto no es así.
En todo el mundo, ya hay más de 1.500 millones de personas que usan smartphones, y para el 2017 se espera que alrededor del 90% de las conexiones a Internet provengan de celulares.
Pero a pesar del fuerte crecimiento de los smartphones, Edward Azorbo de Rebeldes online comenta que muchos ecommerce no logran todavía conectar con sus clientes a través de los dispositivos móviles. O mucho menos concretar una venta. http://ecommerce-rebeldesonline.com/guia-express-e-commerce-secretos-de-venta-de-kung-fu-por-edward-azorbo/
Esto puede tener varias explicaciones, una de ellas es que muchos sitios web de ecommerce no han logrado todavía una versión móvil de su tienda virtual optimizada, que funcione igual o mejor que su versión para computadoras de escritorio.
Consejos para mejorar una versión móvil de un ecommerce:
Diseño Web
Encontrar un buen diseño Web para un ecommerce toma tiempo y trabajo, llegar a obtener buenas ventas mucho más. Si el sitio web original funciona bien en celulares, tal vez lo único que haya que hacer es copiarlo con algunas modificaciones precisas, y hacer así la versión para móviles.
Velocidad de carga
Los usuarios esperan rapidez, y la conexión a Internet suele ser más lenta en móviles. Es por eso que la velocidad de carga es crucial en una versión móvil. Los usuarios suelen ser más impacientes al conectarse desde sus dispositivos móviles.
Si las paginas cargan en menos de un segundo, la experiencia será buena para el usuario. Además, ese es el límite de tiempo que acepta el motor de búsqueda de Google. Si tarda más de un segundo, es penalizada en el ranking de Google y difícilmente alguien las encontrará en su buscador.
Optimización de imágenes
Todo lo que se pueda hacer para que una imagen se cargue más rápido se debe hacer, esto se logra reduciendo sus dimensiones, usando el formato conveniente y comprimiéndolas.
En todo caso, es necesario preguntarse si realmente es útil una imagen o grafico, de lo contrario eliminarla de la versión móvil es la mejor opción. Por otro lado, un ecommerce con muchas imágenes y gráficos, fotos de los productos, catálogos y galerías; sería ideal para conseguir ventas.
Es necesario encontrar el equilibrio cantidad y calidad de imágenes para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario, quienes no tienen que esperar más de un segundo a que las páginas se carguen
Aplicaciones
Desaprovechar los infinitos recursos que ofrecen las aplicaciones en celulares es un error. Crear una aplicación amigable con el usuario, algo que tenga una utilidad o aporte soluciones. Siempre será bienvenida por todos, mucho más si es algo novedoso y creativo.
Las aplicaciones sociales que permiten registrarse y comprar sin tener que acceder al teclado son imprescindibles para romper una de las barreras que encuentran los clientes potenciales para continuar el proceso de compra. La exigencia del ingreso de datos de registro como mail, nombre, dirección, y otra información necesaria para comprar.
Ofrecer formas alternativas de pago online también facilita el proceso de compra, ahorrando al usuario tener que usar el teclado. Empresas como Paypal ofrecen aplicaciones perfectamente integradas como alternativas de pago, ideales para usarse en dispositivos móviles.
Fuente: Rebeldes online – Edward Azorbo