La ciencia detrás de los sistemas de tracción en las cuatro ruedas

Los sistemas de tracción en las cuatro ruedas (4wd o 4×4) son una característica común en muchos vehículos todoterreno y camionetas.

Estos sistemas permiten que las cuatro ruedas del vehículo estén impulsadas, en lugar de solo dos, lo que mejora significativamente la tracción y la capacidad de conducir en condiciones adversas o terrenos accidentados.

Para comprender cómo funcionan, debemos explorar la ciencia detrás de estos sistemas.

Diferenciales y tracción en dos ruedas

La mayoría de los vehículos tienen una tracción en dos ruedas, lo que significa que solo dos de las cuatro ruedas están impulsadas por el motor. Normalmente, estas ruedas son las delanteras en un vehículo de tracción delantera o las traseras en un vehículo de tracción trasera.

El motor envía energía a través de la transmisión a uno de estos ejes, lo que permite que las ruedas conectadas giren y proporcionen propulsión.

En caso que necesites cambiar algunos componentes de tu sistema de tracción, en este enlace podrás conseguir los recambios necesarios.

Limitaciones de la tracción en dos ruedas

todo terreno

Si bien la tracción en dos ruedas es adecuada para la conducción en carreteras pavimentadas y en condiciones normales, tiene limitaciones en terrenos resbaladizos o accidentados.

Cuando una de las ruedas pierde tracción debido al hielo, la nieve, el lodo o una superficie irregular, la otra rueda también sufre una pérdida de tracción. Esto puede hacer que sea difícil avanzar o mantener el control del vehículo.

Cómo funciona la tracción en las cuatro ruedas

Los sistemas de tracción en las cuatro ruedas están diseñados para superar las limitaciones de la tracción en dos ruedas. Aquí está la ciencia detrás de su funcionamiento:

  • Diferenciales: los vehículos con tracción en las cuatro ruedas tienen diferenciales en ambos ejes (delantero y trasero) y, en algunos casos, en las ruedas delanteras y traseras de cada eje. Los diferenciales permiten que las ruedas en un mismo eje giren a diferentes velocidades cuando sea necesario, lo que es esencial para el manejo en curvas. Sin embargo, también pueden causar pérdida de tracción en terrenos resbaladizos.
  • Bloqueo de diferenciales: para superar la pérdida de tracción, los vehículos 4×4 están equipados con bloqueo de diferenciales. Cuando el conductor activa el bloqueo, ambas ruedas en el mismo eje giran a la misma velocidad, lo que aumenta la tracción y la capacidad de avanzar en condiciones difíciles.
  • Transmisión de energía: en un vehículo 4×4, el motor envía energía a través de la transmisión a ambos ejes, delantero y trasero, o a las cuatro ruedas directamente. Esto significa que todas las ruedas pueden proporcionar propulsión, lo que mejora significativamente la tracción en terrenos complicados.
  • Control selectivo: muchos vehículos 4×4 permiten al conductor seleccionar si desean tener tracción en dos ruedas o en cuatro ruedas. Esto es útil para ahorrar combustible y reducir el desgaste de los neumáticos en condiciones normales de manejo.

La ciencia detrás de los sistemas de tracción en las cuatro ruedas es esencial para comprender cómo estos vehículos pueden superar obstáculos y condiciones adversas. La capacidad de enviar energía a todas las ruedas mejora significativamente la tracción y el control, lo que los convierte en excelentes opciones para la conducción todoterreno y en condiciones climáticas difíciles.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta