Título: Cómo pensionarte con la Modalidad 40 del IMSS

La Modalidad 40 del IMSS, también conocida como Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio, es una alternativa para quienes dejaron de cotizar en el Seguro Social, pero desean mantener o aumentar el monto de su pensión. A través de esta modalidad, puedes seguir aportando por tu cuenta, incluso si ya no trabajas para un patrón.

¿Quiénes pueden inscribirse?

La Modalidad 40 aplica exclusivamente para personas registradas bajo la Ley del Seguro Social de 1973, es decir, quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.

Puedes ser candidato si:

  • Cotizaste alguna vez ante el IMSS y actualmente no trabajas en un empleo formal.

  • No han pasado más de cinco años desde tu última cotización.

  • Estás dispuesto a realizar aportaciones voluntarias con base en tu último salario (o incluso incrementarlo hasta el tope permitido por la ley).

¿Qué beneficios ofrece?

Uno de los principales atractivos de la Modalidad 40 es que te permite incrementar el monto de tu pensión, ya que puedes elegir el salario con el que cotizas —desde tu último sueldo hasta un máximo de 25 UMAs (aproximadamente $78,000 pesos mensuales en 2025)—.

Además, te ayuda a:

  • Completar las 500 semanas cotizadas que exige la Ley 73.

  • Aumentar tu salario promedio de los últimos cinco años, lo que influye directamente en el cálculo de tu pensión.

Aspectos importantes a considerar

  • La Modalidad 40 no otorga servicio médico, ya que su objetivo es exclusivamente mejorar tu pensión.

  • Puedes darte de baja en cualquier momento, pero las aportaciones ya realizadas no son reembolsables.

  • No aplica para quienes comenzaron a cotizar bajo la Ley 97, pues en ese caso la pensión depende del sistema AFORE.

¿Cómo tramitar tu pensión con esta modalidad?

Si estás interesado en aprovechar esta opción, lo ideal es contar con una asesoría profesional que analice tu situación específica. CORPORATIVO PLENIA es una consultora especializada en tramitar pensiones con el IMSS, que te orienta paso a paso para determinar si eres candidato a la Modalidad 40 y qué estrategia te conviene más para obtener el mayor beneficio posible.

Su equipo revisa tu historial de cotizaciones, te asesora sobre los pagos que debes realizar y te acompaña durante todo el proceso para que puedas tramitar tu pensión con seguridad y sin complicaciones.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta