3 puntos que debes tener en cuenta para comprar un coche de ocasión

Un vendedor de coches de confianza te informará abiertamente de los daños y defectos que tenga el vehículo que quieres adquirir. Te permitirá probar el coche, te dará la documentación completa del vehículo y te mostrará los registros de servicio y las facturas de reparación así como te mostrará todas las ofertas de coche de ocasión que estén disponibles. ¿En qué más debes fijarte al comprar un coche usado?

1. Mira siempre el coche antes de comprarlo

Nunca compres un coche sin mirarlo. No prometas nada por teléfono y no firmes un contrato de compraventa online antes de haber inspeccionado el coche. 

Inspecciona cuidadosamente el coche, al completo, con buena luz y también es importante que haga buen tiempo, para que no lo mires a la ligera, sino que lo puedas inspeccionar con cuidado. Busca manchas de óxido, abolladuras o arañazos. Busca daños en las ventanas, mira los faros y los indicadores. Comprueba también los daños de los neumáticos.

2. Mucha atención al funcionamiento interno del coche de ocasión

Es importante inspeccionar cuidadosamente el coche usado para detectar defectos y daños por accidente que no sean inmediatamente visibles. El vendedor particular tiene derecho a excluir su responsabilidad por dichos defectos.

Mira también debajo del coche y en el compartimento del motor. El aceite en el suelo o en el compartimento del motor podría indicar problemas en el motor o en la transmisión. Comprueba si hay mangueras y juntas porosas o defectuosas. Mira en el depósito de refrigerante. Si el líquido está turbio, la junta de la culata puede estar defectuosa.

Busca manchas de óxido. Analiza también si el coche huele a humedad o las alfombras del suelo están húmedas, porque esto indica que hay un problema de humedad.

Dedica todo el tiempo que necesites para elegir el mejor coche de ocasión.

3. Estafas con el velocímetro: ¡cuidado!

Los expertos creen que uno de cada tres coches usados en Europa tiene el cuentakilómetros manipulado. Si este es el caso, es un defecto.

Y así es como puedes detectarlo: asegúrate de que la impresión general del coche coincide con el kilometraje declarado. Comprueba si la etiqueta de cambio de aceite u otras pegatinas indican un kilometraje superior al del velocímetro. Entonces deberías ser escéptico. Incluso si los asientos están muy desgastados o el volante parece desgastado, el coche puede tener un alto kilometraje.

Otros detalles a tener en cuenta a la hora de comprar un coche de ocasión

Comprueba el libro de mantenimiento y el certificado de registro. Si el vendedor no tiene un libro de mantenimiento, registros de servicio o facturas de taller, ten cuidado. Es posible que se oculten los defectos del coche usado. O el coche puede no haber sido revisado.

Si falta el talonario original cuando compras el coche al concesionario, es un defecto, a menos que el concesionario te lo haya indicado. Si el vendedor no puede demostrar de otro modo (transmitiendo el historial de vida del coche, por ejemplo) que se han respetado los intervalos de inspección, puedes, por ejemplo, solicitar una reducción del precio de compra.

Comprueba cuántos propietarios anteriores figuran en el permiso de circulación. Hay que sospechar y preguntar si ha habido muchos propietarios anteriores o si el vendedor ha tenido el coche durante muy poco tiempo.

Mira también el número de chasis. Comprueba si coincide con la documentación. Si hay discrepancias o si el número del coche da la impresión de que ha sido manipulado, pues podría tratarse de un coche robado con documentos falsos.

En CAR&Ü te damos toda la confianza, pues trabajamos con transparencia, calidad y los mejores modelos de coches del mercado para que encuentres tu vehículo ideal como, por ejemplo, el Fiat 500. Entra en nuestra web y escoge el coche de tus sueños. 

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta