A diferencia de lo que ocurre en países como México, en algunos países de Sudamérica como Bolivia suceden hechos impensables como el hecho de permitir que los niños jueguen con maquinitas de dinero, algo que no debiera darse en ningún país del mundo, esto porque son juegos exclusivos o pensados en personas adultas, es decir, mayores de 18 años de edad.
Sin embargo y para fortuna de
los Padres de Familia, estas maquinitas de dinero han sido prohibidas por las
autoridades locales y las han decomisado de todos los lugares en los que hubo
al menos una de ellas.
¿Por qué llamó la atención de las autoridades?
La compre y venta de estas
maquinitas explotó a mediados de la década pasada, cuando hasta en cada
tiendita de barrio había al menos una de ellas; el éxito que tuvieron estas
maquinitas se debió a que permitían a sus propietarios obtener más ganancias,
debido a que estaban programadas para que sean pocos los intentos que llegasen
a ser victorias.
Estas maquinitas de dinero
llegaban, incluso, por vía de contrabando desde la frontera con Chile, esa era
la razón número uno por la que cada vez había más en todo el país,
especialmente en ciudades como Cochabamba, La Paz y Oruro.
Eran tan adictivas para lo
niños en edad escolar, que no se cansaban de apostar y apostar con todas las
moneditas que tenían y que, en el peor de los casos, gastaban el dinero
destinado a su merienda o recreo. Aquellos años, cada intento o apuesta en las
maquinitas de dinero costaban 2 bolivianos, es decir, dos pesos bolivianos, lo
cual significa una ganancia extraordinaria para sus propietarios porque los
intentos que hacían los niños no tenían límites, por decirlo así.
¿Qué pasó con cada maquinita de dinero?
Las autoridades de cada
municipio en las ciudades bolivianas donde más éxitos tuvieron estas maquinitas
empezaron a decomisar cada uno de ellos. Algunas tiendas y restaurantes
llegaron a tener hasta cinco de estas máquinas.
Algunos propietarios ocultaban
sus máquinas para que no sean vistas por las autoridades y, una vez pasado el
control, las volvían a encender y ponerlas en sus negocios; algo que molestó en
gran parte a los Padres de Familia, quienes terminaron denunciando a cada
propietario que las seguía teniendo activas y al alcance de los niños.
La situación, para la suerte de
los padres de todos los niños de estas ciudades bolivianas, se logró quitar del
mercado y de todos los negocios estas maquinitas de dinero que tanto afectaron
a la economía de los niños alrededor de casi todo el país.
Esta situación, sin duda
alguna, debe evitarse en todas las regiones de México, para que los niños de
este país no corran la misma suerte que los niños bolivianos. Los Padres de
Familia y las autoridades deben estar al tanto de lo que se ofrece a sus hijos
y así evitar problemas futuros como el vicio por este tipo de juegos que están
disponibles en casino físicos y casinos online.
Salvador
Oñate Barrón estuvo muy comprometido
con este proyecto que esencialmente se trata de una filial que le prestará
servicio a los modelos Nissan Leaf, y en donde funcionarán dos puntos de
recarga rápida para estos vehículos en esta zona del país.
Se supo que la inversión realizada para darle
vida a dicha agencia fue de 100 millones de pesos, y todo esto fue posible
gracias al esfuerzo y compromiso de Salvador
Oñate Barróny de su padre, el reconocido empresario mexicano Salvador
Oñate.
Salvador Oñate Barrón
impulsa Soni Patriotismo
Soni Insurgentes se unió a Soni Patriotismo, la
cual arrancó operaciones hace casi una década. Esta inversión representa una de
las más grandes en torno a una agencia Nissan y esta prestará sus servicios en
toda la zona comercial del sur de la Ciudad de México.
La propuesta impulsada por Salvador
Oñate Barrón cuenta con dos pisos, 8.000 metros cuadrados de sala de
exhibición y está ubicada específicamente en la selecta zona de Guadalupe Inn,
en la zona azul de la región capital.
El padre de Salvador
Oñate Barrón dijo durante la inauguración de la agencia que esta
“representa el interés en seguir trabajando con Nissan para entregarle
experiencias sobresalientes de servicio a los clientes de la marca”.
Salvador Oñate Barrón
fomenta el empleo
La Agencia Soni Insurgentes que inauguró Salvador
Oñate Barrón está destinada a fomentar la generación de empleos. De
hecho, informaron que al menos unos 100 nuevos empleos directos verán la luz
gracias a esta iniciativa.
Esta es sola una de las estrategias de Salvador
Oñate Barrón y su padre para impulsar negocios sólidos a través de
Grupo Soni, el cual forma parte de los mayores grupos automotrices del país.
Conocer
a Canadá significa adentrarse en un exuberante paisaje de lagos cristalinos,
inmensas montañas, espectaculares cataratas y enérgicos ríos mezclados en una
prístina flora y fauna en combinación con las más modernas y cosmopolitas
ciudades del mundo.
Canadá
posee un gran territorio que lo hace acreedor de ser la segunda nación del
mundo de mayor extensión, solo por detrás de la Federación Rusa. Su inmenso
espacio geográfico le permite disfrutar de las cuatro estaciones siendo su
característica principal su gran diversidad de paisajes.
Ya
sea disfrutar de su moderna metrópoli de Toronto con su increíble Torre CN,
visitar las imponentes cataratas de Niagara, pasear por la multicultural Quebec
con su peculiar aire que evoca a Europa en América, deleitarse de Calgary y su
Parque Nacional de Banff con sus bellos lagos o conocer la Columbia Británica
con su ciudad Whistler y disfrutar de uno de los centros de esquí más grande
del mundo siempre Canadá ofrecerá algo diferente.
Alineado
con las nuevas tendencias en tecnología usando los grandes beneficios que
ofrece el ciberespacio y la globalización, como elemento en cual giran las
actuales relaciones de la sociedad contemporánea, el gobierno canadiense adopto
desde el año 2016 como requisito básico de entrada el denominado eTA (Electronic
Travel Authorization o autorización electrónica de viaje).
Si
se desea visitar Canadá este visado de ingreso es un paso indispensable.
Vinculado a la vigencia del pasaporte de quien lo solicita, tiene una duración
por lo general de 5 años a partir de su expedición. Obtener este documento por
medios digitales supone un ahorro importante de tiempo, así como, evitar
tortuosos inconvenientes a turistas y visitantes en general.
Este
documento guarda las características frecuentes de una visa corriente para
ingresar a cualquier país. Sin embargo, la principal diferencia de la
autorización electrónica de viaje canadiense radica en su tiempo de repuesta.
La elegibilidad de entrada o no a Canadá puede conocerse solo en minutos luego
de ser aplicada la eTA.
Pasos para obtener la autorización electrónica de viaje (eTA)
canadiense
La
solicitud de la autorización electrónica de viaje o eTA Canadá,
supone la eliminación de los acostumbrados y engorrosos papeleos y citas a los
que tradicionalmente se ven sometidos los viajeros. Las continuas idas y
venidas a embajadas y recintos consulares con interminables y angustiantes. Por
ello los tiempos de espera han quedado atrás con la expedición de estos visados
electrónicos en Canadá.
El
proceso es muy sencillo. Alojado totalmente en la web se debe completar la
solicitud en línea. La información ahí solicitada estará referida a los datos
personales, motivo del viaje, tiempo de estadía, lugar y teléfonos de contacto
entre otros datos de interés. Aunque. el formulario se encuentra en idioma
inglés y francés las descripciones de cada campo se encuentran en otras lenguas
incluidas el español.
Una
vez completada la solicitud y enviado, el proceso por lo general tarda solo
cuestión de minutos. En algunos casos excepcionales es posible que sean
requeridos documentos adicionales. De ser este el caso este trámite puede
demorar hasta 72 horas. Es recomendable gestionar esta visa a través de
empresas en línea que facilitan todo el proceso.
El Dr. Diego
Dougherty abre una clínica del deporte y rehabilitación en su país
natal, Guatemala, tras años de ejercer la Cirugía Deportiva con ética,
profesionalismo y mucho talento.
El Dr. Diego
Dougherty ha dedicado su vida al estudio de la Medicina. Primero se
tituló como Médico Cirujano, luego se especializó en Traumatología y Ortopedia
y tan pronto culminó esta faceta académica se dedicó a completar una grandiosa
Subespecialidad.
Sí, el Dr.
Diego
Dougherty no vaciló en sub- especializarse en Artroscopia y Cirugía
Deportiva en la Universidad de Cleveland, en los Estados Unidos, pero tan
pronto como recibió su título abordó un avión a casa.
Dr. Diego Dougherty en la práctica
Así es. Su
amada Guatemala lo había estado esperando con los brazos abiertos y sus
pacientes ni hablar. Una vez bien instalado comenzó a tratar a muchísimos
deportistas, y poco a poco el Dr. Diego
Dougherty se fue haciendo un nombre dentro de esta rama médica, hasta
convertirse en una completa eminencia.
Años más
tarde decidió que era momento de dar el siguiente paso en su carrera: abrir su
propia clínica. Fue así como ubicó un local de 200 m2, específicamente
en una zona comercial cercana a oficinas, corporaciones y gimnasios, ya que
esta suele ser frecuentada por sus potenciales pacientes.
El público
objetivo del Dr. Diego
Dougherty está comprendido por hombres y mujeres de entre 15 y 80 años
de edad que han sufrido una lesión tras realizar algún tipo de práctica
deportiva, y que por ende, necesitan rehabilitación.
Dr. Diego Dougherty y su arduo trabajo
El Dr. Diego
Doughertytrabaja sin cesar. De hecho, su clínica abre de lunes a
viernes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m., así como los sábados de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Estamos
hablando de largas jornadas laborales durante las cuales atiende a sus
pacientes con dedicación, vocación de servicio y un profesionalismo intachable.
Todo
indica que la clínica del Dr. Diego
Dougherty se convertirá rápidamente en el centro predilecto de los
deportistas o personas que sufran lesiones en alguna extremidad, y en
consecuencia, necesiten recibir tratamientos especializados.
Poseer una casa representa, visto desde distintos ángulos, muchas ventajas. En primer lugar, es más probable que pueda ser como usted la desea, según su gusto y presupuesto. Por otro lado, casi siempre se pueden comprar con un terreno incluido que luego se utilice para sembrar árboles, crear un jardín, poner una piscina, un área decorativa o una de trabajo que añada valor a la propiedad.
Aunque construir pudiera haber sido su sueño, no tiene porqué limitarse a ello; así buscar casas en venta en Medellin puede depararle gratas sorpresas que con facilidad podrían superar sus expectativas. Además, le ofrece la posibilidad de entrar rápidamente en posesión de una propiedad y si hiciera falta, con tan solo hacerle cambios menores estaría a su completa satisfacción.
En la ciudad se consiguen
construcciones urbanas y rurales; así, cualquiera sea su interés en cuanto al
área donde desearía vivir, podrá encontrar ofertas. La mejor opción para
acelerar el proceso de búsqueda es apoyarse en las empresas inmobiliarias de la
zona, que tienen catálogos de propiedades disponibles, de modo de poder realizar
una primera aproximación de acuerdo a sus criterios.
Asimismo, las
personas que trabajan en el mundo de los bienes raíces manejan distintas características
de las zonas, tales como facilidades (centros educativos, comerciales y
culturales, entre otros) disponibles en los alrededores y perfil de vecinos dependiendo
del área de Medellín elegida. Puesto que, al hacer una compra también se adquieren
todas las particularidades asociadas al producto que se está negociando.
Buscar el asesoramiento
de los profesionales permite ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo y produce
satisfacciones extras cuando se logran conciliar los gustos, el presupuesto y
la mejor combinación de valores añadidos que, de otra forma, se conocerían después
de convivir con los vecinos. Una casa en Medellín pasa de ser solo un negocio
de compra-venta, a la adquisición de un valor que disfrutará por años, y por
eso, vale la pena hacerlo de la manera óptima.
Desde aquel día de septiembre, 25 para ser más exacto; coincidiendo además con el año 25 pero de 1800, el norte de Inglaterra es mudo testigo de cómo George Stephenson, un inglés visionario, desarrolla la potente locomotora de vapor capaz de arrastrar seis vagones, cargados de hierro y carbón, junto con 35 diligencias y 20 carrozas ocupadas por 400 viajeros.
Así describe la historia el formal comienzo de este sistema de transporte. Sin embargo, ya mucho antes, exactamente 43 años atrás en la misma nación se construía la máquina de vapor, que luego sería un transporte público con elevadas expectativas de ser algo grande e innovador para el desarrollo de las ciudades emergentes, aquellas que saboreaban el crecimiento y adelantos urbanos.
Sin duda, la historia del tren da cuenta desde la creación de la máquina de vapor, hasta la inauguración del primer terminal ferroviario de ese país precursor que vio cómo se unía dos de sus principales ciudades: Liverpool con Manchester, acortando así las distancias y logrando que otros países del como Estados Unidos, Francia, Bélgica, Canadá, Italia y Alemania comenzaran a implementar tan adelanto sistema para su tiempo, que se traducía en desarrollo y crecimiento Industrial.
Y es que, por ejemplo, Norteamérica obtiene con la llegada del ferrocarril la patente de corso para crecer con innegable rapidez. En la década de 1860 es el momento en el cual se unen las ciudades de Nebraska y Sacramento generando a partir de allí la primera compañía de trenes llamada: El ferrocarril transcontinental de los Estados Unidos.
Mientras tanto en la Península Ibérica ya mucho antes, había fabricado su primera línea Ferroviaria pero fuera de sus fronteras, en Cuba para ser precisos. Mas tarde se funda entre Barcelona y Mataró la primera línea ferroviaria dentro de esta nación.
Desde los motores a vapor hasta la levitación magnética
A raíz del fructífero crecimiento de la red ferroviaria en gran parte del viejo continente con solo a excepción de Escandinavia y los Balcanes, el desarrollo de este medio de transporte permitió el crecimiento exponencial de la era industrial en gran parte del resto del mundo; siendo los viajes en tren la forma más popular de trasladarse para la población de aquellos días.
Pero para 1879 aparecía en escena algo innovador para el momento, el primer tranvía eléctrico. En esta oportunidad es Alemania el país sede de esta creación, más exactamente en Berlín, cuando se expone en la Exposición Universal de la capital Germana, por el inventor y pionero de la electrotecnia Werner von Siemens, un modelo de tren eléctrico, que más tarde daría paso a La primera línea de tranvía galvánico que fue abierta en Lichterfelde
Este desarrollo fue en ascenso constante y más aún, al ocurrir la primera y segunda guerra mundial, momento en el cual, el servicio ferroviario juega un rol esencial en el rápido transporte de fuerzas y pertrechos militares dentro todos los países que formaron parte de estos sucesos bélicos.
Lallegada de los años de 1950 a 1960 de forma paulatina la popularidad del sistema de trenes desciende. Se cierran alrededor del mundo múltiples líneas de tren y la carrera por volar comienza. El avión ha llegado para ser el protagonista.
Más tarde en la década de los años 70 surge algo inesperado para el sector ferroviario. El alcance de velocidades máximas dan pie a un nuevo resurgimiento del sistema. Países como Japón, Alemania, Francia e Italia ponen a prueba las primeras líneas de trenes impulsados por levitación magnética indicando así, el nuevo camino del desarrollo ferroviario. Este modelo sigue evolucionando y ha fomentado la puesta en marcha de un tren controlado automáticamente. Los ordenadores que realizan el control pueden corregir el horario de un tren o modificar su ruta de forma inmediata. Se ha logrado un avance que nunca se hubiesen imaginado los precursores de esta forma de viajar.
La tecnología y sus
avances en el sistema de trenes modernos
Hoy día, tomar un tren de una ciudad a otra representa el menor de los problemas posibles comparados con otros sistemas de transporte en los cuales se debe invertir gran cantidad de tiempo y dinero para usarlos. Al viajar en tren, no es necesario comprometer largas horas de espera ni pagar grandes sumas por exceso de equipaje. Sin duda, usar el sistema ferroviario se ha convertido en el regreso a la tranquilidad y disfrute de un paseo lejos del estrés y las preocupaciones.
Además, han surgido formas de información acerca del sector. Ahora poder estar al corriente acerca de los actuales servicios que son implantados e inaugurados en cualquier ciudad del mundo, es posible gracias a la posibilidad que ofrece el Internet a los usuarios de descubrir mediante sitios web especializados como trenyrail.com cuales son las últimas noticias y novedades que surgen y se generan en este ámbito día a día, que sigue teniendo tanta importancia en la sociedad actual.
Portales como este, acercan de manera sorprendente a todos los que hacen vida en el sector ferroviario. Proveedores, asociados, fabricantes, compañías de trenes y el propio pasajero y amante de esta forma de recorrer el mundo, puede estar actualizado con lo que pasa en este negocio, en cualquier parte del mundo. Inauguración de nuevas líneas, innovaciones del sector, entrevistas con destacadas figuras perteneciente al sistema ferroviario a nivel mundial y todo lo que desees saber lo encuentras allí.
Sin duda, la tecnología abarca todos los ámbitos de la sociedad actual, y con los sistemas de trenes, metros, tranvías y todo lo que compone la red ferroviaria a nivel global, no podía quedar por fuera de la información que se genera segundo tras segundo en las plataformas y app más actuales y versátiles de este mundo en el que vivimos.
Por lo tanto, si deseas saber más acerca de qué es lo que ocurre en los diversas formas y tipos que conforman el mundo ferroviario alrededor del planeta, no dejes de visitar trenyrail.com el sitio web más recomendado para aquellos apasionados de los trenes.
La
climatización de los espacios es una necesidad de desarrollar ambientes con las
condiciones adecuadas en cuanto a temperatura, humedad y limpieza del aire, proporcionando
de este modo, comodidad y la mejor calidad en la ventilación que circula en el
interior de esos lugares.
Por lo tanto, un proyecto de
climatización es en general intentar otorgar a un lugar cerrado un entorno propicio en cuanto a su correcta temperatura,
humedad relativa, calidad del aire y, en muchos de los casos presión, entendiéndose
esta ultima como la fuerza que ejerce un gas, un líquido o un sólido sobre un entorno, por
ejemplo, la presión de vapor de algunas industrias. Los controles de todos
estos sistemas de aire son necesarios
para el bienestar de los individuos, así como la conservación de las cosas que
allí se encuentran.
En
tal sentido, se hace ineludible tener en cuenta la necesidad de crear
infraestructuras suministradas con instalaciones, equipamientos y sistemas que
provean dichas buenas condiciones de climatización acordes a los requerimientos
del lugar. Son innumerables las zonas que requieren de un correcto ambiente de
climatización. Lugares como piscinas, Industria farmacéutica, productoras de
alimentos, instituciones públicas e innumerables necesidades de todo tipo en cualquier comunidad.
La contratación de empresas dedicadas a la dirección y
ejecución de sistemas e instalaciones industriales y edificación, es vital para
lograr que los objetivos en este tipo de requerimiento se lleven a cabo de
manera efectiva. Son muchas las compañías dedicadas a esta tarea. Sin embargo,
es necesario contar con los mejores del sector para obtener resultados garantizados.
Normalmente, lo más solicitado cuando de climatización
se trata es: el desarrollo de sistemas
de caudales de aire constante o variable con medios de extracción o
recuperación de calor, ventilación y enfriamiento para cualquier tipo de
instalación o edificación industrial y todo aquello que requiera crear las
condiciones ineludibles para un mejor y posible entorno ambiental dentro de un
espacio.
Tysein a la vanguardia de la climatización de
los ambientes
Los
proyectos de climatización
realizados por tysein son el mejor ejemplo de
que un propósito
relacionado con edificaciones o sistemas industriales, debe ir de la mano de
organizaciones con personal altamente capacitado para cumplir los objetivos. Además,
se requiere de experiencia y esta empresa. líder en el mercado de proyecto
relacionado con edificaciones o sistemas industriales tiene de sobra toda
la practica necesaria, así como la calidad en todo lo que lleva a cabo.
Su experiencia
abarca en el sector de la climatización un amplio recorrido. Sus clientes
satisfechos así lo demuestran. El resultado de su participación en proyectos
como los mencionados a continuación deja un claro mensaje de su buen trabajo:
Climatización de Piscinas municipales
de Pobla de Vallbona, Paiporta, L’Eliana, Pobla de Vallbona
Climatización la planta de alimentos
y aperitivos Ibersnacks,
Climatización del Edificio principal
Correos Valencia y Alicante,
Climatización de la sala de moliendas de Productos Pilarica empresa que diseña y fabrica fórmulas
con especias, aditivos y todo tipo de ingredientes.
Climatización Producto Farma empresa perteneciente a la industria
farmacéutica
Estas
instituciones y organizaciones han confiado en el trabajo conmensurado de Tysein.
Saben que dejan en buenas manos más que el proyecto desarrollado, el aval de un
cuidadoso manteniendo y preservación de tales sistemas e instalaciones.
Ahora bien, ¿Cuáles
son los proyectos de climatización en los cuales se especializa Tysein?La verdad es que esta empresa compuesta por ingenieros y personal
capacitado que sigue una
estrategia de negocio orientada al mercado para satisfacer todo tipo de
requerimientos como ya se mencionó antes a proyectos, dirección y ejecución en
sistemas e instalaciones industriales y edificación; apunta sus objetivos en el
campo de la climatización a varios aspectos.
En primer
lugar, se dirige a todo tipo de edificaciones e industrias, ocupándose de todas
las necesidades de ambientación de temperatura, humedad y limpieza del
aire. Pero además atiende Sistemas
de caudales de aire constante o variable, Sistemas de extracción, Recuperación
de calor y Sistema de enfriamiento
adiabático, ventilación y filtración.
Pero
veamos un poco al detalle de que se tratan estos últimos aspectos:
Sistemas de caudales de aire constante o variable
En este tipo de sistema Tysein se enfoca cumplen de manera ideal con lo
que se demanda hoy en día a un sistema de climatización como lo es la facilidad
de su diseño, flexibilidad, eficiencia energética, fiabilidad, pericia en la instalación,
poco mantenimiento, silencioso, de uso sencillo y cuidadoso del medioambiente. Actualmente
el acelerado uso de este sistema de climatización obedece entre otras cosas, al
uso de refrigerante ecológicos
Sistemas
de extracción
Esta técnica común es utilizada en la industria para
extraer vapores, gases, humo u otro tipo de elemento que afecte el ambiente.
Este consiste en 5 principales componentes: Receptor o campana extractora, conductos
purificadores de aire, filtro, ventilador, conducto de salida. Su adecuado
funcionamiento depende en gran medida en el desarrollo de un buen sistema de
funcionamiento.
Recuperación
de calor
En este caso se trata
de un equipo que logra recobrar parte de la energía del aire climatizado del
interior de una estancia, local o cualquier tipo de espacio cerrado, mediante
el sistema de ventilación mecánica de dicho aire. Emplea para ello un intercambiador que sitúa en
contacto el aire interior que se extrae, con el del exterior que se introduce,
sin llegar a combinarse el aire de los dos circuitos.
Sistema
de enfriamiento adiabático, ventilación y filtración.
Denominado
también como enfriamiento evaporativo, se emplea principalmente en sistemas
industriales, aunque también tiene presencia en sistemas de climatización de
edificaciones. En tal sentido, se trata de procesos de transmisión de calor y aplicaciones
físicas donde se considera que el sistema no intercambia energía con el
entorno.
Sin lugar a dudas, Tysein cumple a
cabalidad con cada uno de estos procesos cuando el cliente así lo requiere,
satisfaciendo las necesidades de climatización del entorno y otorgando al mismo
tiempo un servicio completamente profesional y de vanguardia que permite
sentirse tranquilo y confiado que el servicio y la atención que ofrecen es de
la más alta calidad.
A grupo Casgo nos hace sobresalir el profesionalismo que tenemos al realizar nuestros trabajos, aparte de que algo fundamental para nosotros es la innovación ya que es importante estar siempre al día con las nuevas opciones tecnológicas que se van dando a conocer. Hace unos años comenzamos con un programa llamado ISO 9000, después llegó otro programa igual o más avanzado como lo es Lean Construction, de modo que las obras que llevamos a cabo son altamente tecnológicas lo que permite al cliente verificar el proceso y estado de la obra.
Somos de las constructoras que más han crecido en los últimos años y que nos destacamos cada obra teniendo la mejor calidad y teniendo una amplia creatividad en todas las obras y funcionalidad de los diseños, además que somos una de las empresas jaliscienses más reconocidas a nivel mundial, aparte de que formamos gran parte de la arquitectura de la segunda ciudad más poblada de México.
¿Nuestra compañía está enfocada en el ámbito privado o público?
En grupo Casgo siempre desde que empezamos la trayectoria de esta compañía en los años 90’s, estábamos enfocados totalmente en proyectos privados pero a medida que pasa el tiempo hemos estado enfocados en tener un equilibrio haciendo trabajos para los dos ámbitos tanto privada y pública. Todo esto para nosotros ha sido algo importante ya que ha sido una forma de ampliar el desarrollo de la empresa ya que en momento de estanque en el ámbito privado el ámbito público nos hace mantener a flote y no perder el continuo desarrollo.
Proyectos grandes dentro de nuestra carrera.
Dentro de nuestra carrera hemos llevado a cabo muchos proyectos grandes, el último en que estamos participando es el de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad De México, al ser un proyecto de prioridad para el país se buscaba empresas serias y con un buen currículum y además que cumplieran las expectativas y múltiples estándares internacionales que garantizan la calidad de la obra y aunque sabemos que sucedió con ese grande proyecto nos vamos con muy buena satisfacción de haber ganado una de las licitaciones más importantes y competitivas de la historia moderna del país. También nos orgullece que grupo Casgo trabajamos en las ampliaciones de los Aeropuertos de Guadalajara, Tijuana y Cozumel.
Nuestra compañía ha tenido varios premios ganados por proyectos grandes que hemos llevado a cabo algunos premios como el premio Lieberman donde se reconoce la arquitectura y estilo de la casona Tequila Patron en Atotonilco.
Nuestras amplias estrategias de negocios.
Para nosotros siempre es importante tener un equilibrio y balancear nuestro portafolio. Pero también es esencial mantenerse como una empresa con finanzas sanas. Asimismo es clave buscar y seleccionar un área específica donde podamos participar además de tener varios clientes teniendo un equilibrio entre el ámbito público y privado, también para nosotros es importante que grupo Casgo desempeña obras tanto nacional como internacional.
Grupo Casgo hemos sido parte de algunas de las transformaciones de la ciudad de Guadalajara dando así un toque de modernidad y siendo parte importante de la arquitectura moderna de la ciudad.
Frenar en
circunstancias normales puede ser muy sencillo incluso para los aprendices. Pero
aprender a hacerlo de forma imprevista o en una situación de emergencia,
requiere de cierta habilidad. Para ello, lo principal es reconocer que debe
procederse de manera distinta en tales casos.
Cuando ocurre una situación que obliga a detenerse inmediatamente, es preciso saber diferenciar el modo correcto de hacerlo, según se disponga del ABS o no. El primer caso es el más favorable, puesto que la estabilidad que se logra es mayor y para hacerlo, deben utilizarse al mismo tiempo el freno y embriague y mantener pisado el pedal con fuerza hasta que el coche se haya parado por completo.
Si por el
contrario, la frenada de emergencia se realiza sin ABS, la clave está en
prestar atención al momento en que las ruedas se bloqueen. Cuando esto suceda,
el pie debe levantarse brevemente y después volver a ejercer presión de manera
progresiva pero sin llegar al fondo, hasta obtener el control del coche. Así
mismo, es preciso pisar el embrague simultáneamente.
Para que
el coche responda apropiadamente en tales casos, es indispensable que se encuentre
en óptimas condiciones. Por eso, es recomendable estar atentos al desgaste de
sus componentes y acudir oportunamente a talleres
mecánicos de cambio de pastillas en Elda. El
mantenimiento de las piezas que conforman el sistema de frenos, también
dependerá de la atención especializada que reciban.
En todo
caso, se deben tratar de evitar las circunstancias que obligan a frenar de
emergencia. Para ello, es recomendable tomar precaucione tales como guardar la
debida distancia con relación a los otros coches, conducir a una velocidad en
la que se tenga control de maniobra y transitar por vías en buen estado.
Si a
pesar de ello, fuere necesario detener el vehículo bruscamente, hágalo
siguiendo los consejos que se acaban de mencionar. De esta manera, frenará
exitosamente y no perjudicará su automóvil.
La
historia de la humanidad se encuentra íntimamente ligada al desarrollo del
comercio. Desde el simple y rudimentario cambio de mercancías conocido como
trueque, pasando por la introducción del dinero como medio de pago o el
intercambio a través de grandes rutas separadas por enormes distancias, la
compra y venta de cualquier bien ha impulsado el avance de las civilizaciones.
La
introducción de nuevas tecnologías en último lapso del siglo XX ha
revolucionado las formas de hacer comercio. Atrás van quedando los
tradicionales medios de intercambio. La llegada de la era conocida como 2.0
apuntalada por el fenómeno mundial de la internet y la globalización, han
llevado a los negocios a niveles antes insospechados.
Sin
duda que el denominado e-commerce o comercio electrónico, basado en el uso de
plataformas y redes de comunicación de datos sostenidas sobre internet,
representa un gran salto cuantitativo para cualquier modalidad de negocio.
El
término de venta en línea es cada vez más popular. La tendencia de este negocio
a través del ciberespacio da señales claras de que el proceso es irreversible.
El comercio que usa la internet como eje de todas sus transacciones, llego con
fuerza y está destinado a convertirse en el medio de intercambio preferido por
clientes y consumidores.
Dado
el dinamismo propio del intercambio comercial a través de la internet, la
aparición de nuevos formas y mecanismo de negocio alrededor del ciberespacio es
una constante. No seguir y adaptarse a es tos cambios puede significar la
completa extinción de cualquier negocio.
Entre
los novedosísimos mecanismo de operaciones comerciales en el mundo virtual,
destaca el conocido como “hacer dropshipping”
. Principalmente está dirigido hacia el área de ventas al detal o minorista.
También denominado como “triangulación” es una forma de generar rápidos y
seguros ingresos a través de la internet. Veamos de qué se trata.
¿Cómo funciona el
DroopShipping?
El
modelo de comercio electrónico denominado dropshipping, consiste en que un
tercero se encarga de realizar ventas de cualquier artículo sin necesidad de
poseer inventario de alguno del mismo. Existe un mayorista, que es el encargado
de realizar él envió y la entrega del producto al cliente final.
Al
no tener inventarios de productos se disminuyen los gastos recurrentes tales
como el pago y la administración de grandes almacenes o locales. Con este
modelo de negocio solo tienes que adquirir el producto una vez que el cliente
lo haya solicitado y pagado, dejando el envío y logística a cargo del
mayorista.
Pequeños
emprendedores empleando dropshipping y usando las grandes plataformas de compra
y venta por internet, han logrado excelentes ganancias. AliExpress o Ebay son
ejemplo de éxito para este modelo de comercio.
Entre
sus grandes ventajas, además de la no necesidad de poseer inventario, es el
mínimo capital de inversión que se requiere para abrir una tienda de “triangulación”
en línea. Con solo disfrutar de una conexión al ciberespacio y sin importar el
lugar en donde te encuentres, ya puedes empezar a generar ganancias. Si tu idea
es aprovechar el internet como forma de hacer negocio, es momento que
consideres al dropshipping como alternativa segura y confiable.
Cuando un nuevo empleado llega a una empresa
es recomendable que conozca todas las áreas de la compañía, responsables de
departamentos, jerarquías y quién reporta a quién.
Le mejor forma de mostrar la estructura de un
negocio es a través de un organigrama. Un
organigrama es un diagrama que ilustra el rango, la responsabilidad y el flujo
de información en la empresa.
¿Por qué
necesitas un organigrama?
En ocasiones la información se pierde porque
surgen desacuerdos con respecto a la persona que debe recibirla. Con un
organigrama, está claro quién reporta a quién, quién tiene autoridad sobre qué
equipos y miembros, y a dónde debe ir y desde dónde debe ir la información.
Que la estructura de la empresa quede
documentada sirve como una hoja de ruta para que los empleados actuales puedan
ver dónde puede estar su próximo ascenso, mejorando la motivación.
A menudo, las Pymes optan por no crear un
organigrama porque el número de empleados es pequeño o porque lo consideran una
pérdida de tiempo en comparación con las funciones básicas de la empresa. En
realidad, los organigramas son una forma de asegurar la escalabilidad del
negocio, asegurando la consistencia y un documento concreto al que referirse en
caso de confusión.
Por último, los organigramas también sirven
para que puedas ver “agujeros” en la estructura de la compañía ¿Demasiadas
personas reportan a un gerente? ¿Faltan empleados en un departamento?
¿Cómo
hacer un Organigrama?
Hoy en día no es necesario que te compliques creando gráficos con un lápiz y un papel. Existen en el mercado varios programas para hacer organigramas.
Una vez que tengamos nuestro software para organigramas el primer
paso sería crear un boceto o borrador con cualquiera de las múltiples
plantillas que ofrecen estas herramientas siguiendo estos pasos:
Elije el
tipo de organigrama que necesitas
Jerárquico: es un diagrama que muestra la estructura de la empresa de arriba
hacia abajo, comenzando con el propietario del negocio o el gerente del
departamento en la parte superior del organigrama y los empleados debajo. Todos
los roles aparecen en cuadros conectados por una línea para ilustrar las relaciones.
Funcional: Si tu compañía ya tiene un tamaño considerable y organizas los equipos
en departamentos, tales como ventas, finanzas, operaciones y servicio al
cliente, probablemente utilizarás un organigrama funcional. Este tipo de
diagrama ilustra quién está a cargo de cada departamento, así como cuántos y
qué empleados reportan a cada gerente.
Matrix: Un organigrama estructurado en matrices o interfuncional muestra
múltiples relaciones de subordinación. Se utiliza para representar estructuras
organizativas empresariales complejas.
Cumplimenta
los datos
Dependiendo del motivo por el que estés
creando un organigrama, cada marcador de posición puede incluir el nombre y el
puesto o tanta información como quepa en cada cuadro. Nuestra recomendación
para la mayoría de los organigramas es incluir lo siguiente:
Nombre (deja el nombre en blanco si el puesto
está vacante)
Departamento (por ejemplo, ventas/marketing,
contabilidad, operaciones)
Cargo (por ejemplo, representante de ventas,
supervisor, empleado, gerente de cuenta)
Opcional:
Ubicación (En el caso de que la
empresa cuente con varias sedes)
Información de contacto (Teléfono,
Correo electrónico, Fotografía, etc.)
Con estos 6 Consejos para un Currículum Perfecto, usted ampliará sus posibilidades de ser seleccionado.
En todo momento podemos recibir Consejos para un Currículum Perfecto, pero muchos no los ponen en práctica; unos por no prestarle atención, creyendo que la opinión de una persona más experimentada no tiene mucho valor, pero otros aplican algún que otro consejo en su Currículum y sienten la diferencia.
Veamos los 6 Consejos para un Currículum Perfecto
En los datos de su Currículum, coloque por lo menos 3 formas de contacto, es decir, por ejemplo: un teléfono Móvil, uno Fijo y un correo electrónico. Muchas veces el seleccionador no consigue contactarse en los primeros intentos y pasa su Currículum al final de la pila;
1. Sea sincero(a) y coloque su verdadera edad en los datos del Currículo, muchos evitan poner la edad por pensar que las personas de mayor edad son las perjudicadas en el momento que el seleccionador elige quién será llamado para la entrevista, dejando este detalle para ese momento. Pero sepa que muchos empleadores están dando preferencia a las personas con más experiencia de mercado y de vida. Normalmente estas personas son de mayor edad;
2. Su Currículum debe adecuarse a la vacante pretendida, principalmente en lo que se refiere al Objetivo Profesional y Cursos Adicionales, por lo tanto tendrá que crear versiones adecuadas para cada vacante pretendida, dando énfasis a los detalles que hacen la diferencia para la vacante en cuestión. No sirve mencionar el curso de Gastronomía que hizo cuando la vacante pretendida es de TI, procure omitir esta información;
3. Cree también una Carta de Presentación y adjúntela al Currículum, debe colocarse delante del conjunto de hojas. Esta también debe ser específica para la vacante deseada, por lo tanto deberá crear distintas versiones de la Carta para cada Currículum que desee enviar;
4. En el momento de escribir la Carta de Presentación, busque información sobre la empresa y sobre la vacante deseada, busque en su Experiencia Profesional y / o Académica, actividades, conocimientos y experiencias que puedan aportar y añadir valor a los procesos de la empresa con su contratación. Es el momento de hacer la diferencia entre los otros candidatos, pues como ya hablamos, muchas veces la lectura de la Carta de Presentación facilita la llamada para la entrevista y esta información de la Carta no se encuentra de forma clara en el Currículum;
5. No haga uso de hojas “adornadas” para su Currículum, ya que pueden dificultar la lectura y hasta su manejo. Cuando las hojas están en un formato diferente al de A4, dificultan hasta su colocación en la pila de Currículums. Utilice la hoja de papel A4 blanca e imprima con tinta negra, preferentemente para impresión láser, si la tinta es débil (muy clara), no utilice esta impresión;
Estos Consejos para un Currículum Perfecto funcionan y hacen una gran diferencia en el proceso selectivo, haga uso de ellas y destáquese entre los demás competidores a la vacante. Vea en Cvmaker para múltiples plantillas de currículum.